Web oficial
www.clubtriton.org
Cuándo
El 18 de Octubre de 2025 de 04:00 - 19:30
Dónde
La salida se realizará desde PRADO DEL REY (CÁDIZ)
Distancia
En esta travesía recorrerás 56 km 800 metros
Tiempo máximo
19:19 h para completar el recorrido
Es un recorrido exigente.
Recorrido sale de Prado del Rey, Llanos del Espino, Cancela de los Poblaores, Pontón, Benamahoma, Sendero del Tesotillo, Camino del Boyar, Puerto Presillas, Grazalema, subida a la Cantera, Puerto de las Cumbres, Puerto del Pinar, Llanos de Campo, Benamahoma, El Bosque, Camino de los Pescadores, Salinas de Hortales, Restaurante Los Molinos, Prado del Rey.
Los dorsales de XXIX TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA, se recogen en salón de plenos del Ayuntamiento de PRADO DEL REY provincia de (CÁDIZ) el 17 de octubre entre las 19 horas y las 24 horas.
Los dorsales de XXIX TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA, Presentar la licencia federativa, DNI y declaración jurada firmada.
El dorsal es personal e intransferible salvo caso muy escepcionales por casos laborales, pongase en contacto con la organización llamando al 616779032. A la hora de recoger el dorsal, la persona participante tiene que firmar o entregar el documento de Delaracion jurada / Descargo de responsabilidades.
Los dorsales siempre debe estar bien visible en la parte abdominal durante todo el evento.
Si estás inscrito en la XXIX TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA, no podrás recogerlo ya que hay que realizar un desplazamiento en autobus.
No hay.
Mediante lectura del dorsal en al menos cuatro puntos del recorrido; salida, llegada y dos puntos intermedios.
Tendrá que llevarlo encima que este visible para que los y las jueces puedan identificarlo en los puntos de control.
Hablar con la organización que intentaran solucionarlo con los jueces.
Se dispondrán cuatro puntos de control durante todo el recorrido.
Sí, la XXIX TRAVESÍA DE RESISTENCIA SIERRA DE GRAZALEMA tiene 9 puntos de avituallamiento.
Si, todos los participantes, sin excepción, deberán asegurarse de llevar consigo el
siguiente material para poder realizar el evento:
- Chaqueta exterior.
- Contenedor para reserva de agua y al menos un litro de agua disponible.
- Frontal o linterna con pilas de repuesto de larga duración para las horas nocturnas de la marcha.
- Manta térmica
- Teléfono móvil con batería cargada y teléfonos de la organización.
- Mochila suficiente para portar efectos personales, ropa, agua, comida, etc.
- Pantalones o mallas, mínimo por debajo de las rodillas.
- Una botella de agua de al menos un litro.
Habrá controles de materiales generalizados y/o aleatorios en cualquier punto del
recorrido. No llevar alguno de estos artículos, negarse a hacer un control, o faltar al
respeto al controlador implicará la invalidación inmediata del dorsal.
Además, la organización recomienda los siguientes materiales:
- Chubasquero.
- Guantes.
- Bastones.
- Gorra, visera o badana.
- Gafas de sol.
- Silbato.
- GPS o Brújula.
- Reserva de comida.
- Protección solar.
En los avituallamientos y puntos de escape.
No es posible.
No, la inscripción es personal e intransferible.
La organización dispone de una póliza de seguro de responsabilidad civil según la legislación vigente contratada con cobertura de 2.000.000 €, para personas federadas
está además la licencia federativa y para quienes no la posean si llegan a tener plaza, la licencia de un día.
Sí, una vez finalizada el evento se repartirá diploma a quienes hayan finalizado la prueba.
Sí, estarán instaladas en el edificio habilitado para pernoctar.
Sí, la ceremonia de entrega de premios será el 30 minutos después de terminar la prueba.
Sí, se servirá un aperitivo frío tal y como marca el reglamento.